Necesitas ganar este sueldo para optar a la pensión máxima de jubilación: más de 3000€
Esto es lo que deberías cobrar para poder optar a una jubilación de ensueño con una pensión de más de 3.000 euros.

El momento de la jubilación es uno de los más importantes en la vida de una persona, cuando por fin se dice adiós a la vida laboral para darle la bienvenida a disfrutar del tiempo libre, aunque también es una etapa que muchas personas afrontan con la incertidumbre de qué hacer con tanto tiempo libre. Si quieres cobrar la pensión máxima de 3.000 euros al mes cuando te jubiles, sigue leyendo y descubre qué sueldo deberías tener para poder hacerlo… ¡tienes que cobrar esto!
Cómo cobrar la pensión máxima de jubilación
Cuando se calcula la cuantía de la pensión que va a recibir una persona en el momento de jubilarse se tienen en cuenta diversos factores, principalmente el sueldo que ha tenido en los últimos 25 años que ha trabajado y los años que ha cotizado a la Seguridad Social a lo largo de su vida, en cualquiera de sus regímenes. Aunque dos personas hayan trabajado exactamente el mismo número de años, sus pensiones no van a ser las mismas, dependerá de lo que cada uno haya cobrado durante la mayor parte de su carrera profesional.
Esa norma hace que pueda haber diferencias realmente abismales entre las pensiones que cobran dos jubilados, y en este 2023 la pensión máxima está fijada en 42.829,29 euros anuales repartidos en 14 pagas (12 mensuales y 2 extra), cifra que te permitirá cobrar una pensión de 3.059 euros al mes, lo que sin duda sería una fantástica noticia y que es una gran cantidad de dinero asegurada todos los meses, durante el resto de tu vida. Este máximo subió este año gracias al 8,5% que subieron todas las pensiones, ya que el año pasado el importe mensual máximo era de 2.819 euros.
Según las bases reguladoras y las diferentes tablas para calcular el importe de la pensión que vas a cobrar, para poder cobrar la pensión máxima de jubilación debes haber cotizado la base máxima durante los 25 años anteriores a solicitar la pensión, que con los datos del 2022 en la mano tendría que haber sido 4.139,40 euros mensuales durante esos 25 años. Esta es la única manera de acceder a la pensión máxima de jubilación, que la base para hacer el cálculo también sea la máxima.
En cuanto a la pensión mínima, en 2022 estaba fijada en los 7.939 euros anuales (sin cónyuge a cargo) y en 9.260 euros anuales (con cónyuge a cargo).
Temas:
- Pensiones